Hay algunos mitos y creencias que consideran que hasta que los niños no tienen la dentadura definitiva no es importante su salud dental pero si lo es. Desde que hace aparición el primer diente de leche deberemos instaurar una rutina de higiene dental varias veces al día.
Para empezar y generar el hábito, bastará con pasarles una gasa húmeda por las encías. De este modo se irán habituando a la sensación del cepillo y la pasta dental para niños.
En cuanto aparezca el primer diente, deberemos introducir las pastas dentales infantiles.
Las pastas dentales para niños están formuladas para ofrecer higiene a los dientes de los niños.
Vamos a ver algunos de los buenos hábitos para mantener los dientes limpios y sanos.
- Cepillar los dientes con pastas de dientes infantiles entre 2 y 3 veces al día. Sobretodo debemos limpiar la boca de los niños por la noche con pastas dentales infantiles. Es el cepillado más importante del día.
- El cepillado debe durar mínimo dos minutos. Para que la higiene sea efectiva; el niño deberá lavarse los dientes con dentífricos para niños durante 2 minutos. Algunos cepillos eléctricos llevan incorporado un temporizador para que los más pequeños pueda controlar el tiempo de manera correcta.
- A partir del primer año de vida, acudir al odontopediatra. Es importante que los niños acudan al odontólogo infantil alrededor del primer año. Recuerda que antes del año, los niños ya deben estar lavándose los dientes con pastas dentales infantiles.
Tipos de pastas dentales infantiles
Hay varios tipos de pastas dentales infantiles. Hay dos maneras de clasificarlas: por edad o según la cantidad de flúor que contienen.
Durante mucho tiempo, se ha prohibido el uso de pastas de dientes infantiles con flúor a los niños. Se consideraba que el exceso de ingesta de dentífrico infantil con flúor podía provocar fluorosis.
Los estudios más recientes han demostrado que:
- Para tener fluorosis se debería consumir unas grandes cantidades de pasta dental infantil con flúor. El tamaño equivalente al granito de arroz (para los mas pequeños) o el guisante (para los más mayores) no puede provocar fluorosis.
- El flúor, es el único activo en las pastas de dientes infantiles capaz de prevenir la caries. Usar pastas de dientes para niños con ausencia de flúor no ayuda a prevenir la caries.
Por otro lado, los odontólogos añaden que no debemos enjuagarnos la boca después del cepillado. Hacerlo sería como ponerse una crema hidratante en el rostro y después lavarse la cara con agua. Debemos dejar que la pastas dentales infantiles hagan su efecto. Para ello, usaremos muy poca cantidad y al finalizar el cepillado, enseñaremos al niño a escupir los restos de dentífrico infantil.
Tampoco deberemos comer ni beber durante los 30 minutos posteriores al cepillado.
¿Qué dentífricos infantiles comprar?
Si tienes pequeños en casa y estás valorando que dentífricos infantiles comprar vamos a darte algunas pautas.
Compra siempre las pastas dentales infantiles en una farmacia; al hacerlo te aseguras que el producto ha pasado por unos controles sanitarios.
En Parafarmacia Verdú trabajamos con las mejores marcas de dentífricos infantiles, aquí podrías encontrar: Kin, Vitis, Lacer, Oral-b,
Como hemos mencionado anteriormente, lo que distingue unas pastas de dientes para niños de otras es:
- En caso que lo lleve, la cantidad que contiene.
Vamos a ver, la cantidad de flúor que recomienda la Sociedad Española de Odontología en las pastas de dientes infantiles según la edad.
- Entre los 6 meses y los 2 años usaremos pastas de dientes infantiles con 1000ppm de flúor. En el cepillo, depositaremos la cantidad equivalente la tamaño de un granito de arroz.
- Entre los 2 y los 6 años usaremos pastas de dientes para niños con 1000-1450 ppm de flúor. En el cepillo, depositaremos la cantidad equivalente la tamaño de un guisante.
- Para niños de más de 6 años usaremos pastas dentales infantiles con 1450 ppm de flúor. En el cepillo, depositaremos la cantidad equivalente un cm.
Recuerda que solo los dentífricos infantiles que contienen el flúor son los responsable de prevenir las caries.
Muchas madres, optan por combinar un par de dentífricos infantiles. Puedes tener una pasta de dientes para niños con flúor y otra pasta dental infantil sin flúor. Para el cepillado nocturno, utiliza las pastas dentales de niños que llevan flúor y para el resto de día elige dentífricos para niños sin flúor.
Comprar pastas de dientes
Pastas Blanqueadoras | Pastas Dentales con Fluor